Esta es la documentación de nuestra API REST, que se encuentra en estado beta. También puedes consumir la API GraphQL, que es estable.
¿A qué nos referimos con beta?
¿A qué nos referimos con beta?
La API REST de Quentli se encuentra en estado beta porque seguimos definiendo los estándares y convenciones que se van a seguir a largo plazo. Asimismo, aún no están implementadas todas las operaciones que existen en la API GraphQL.En ese sentido, beta no significa que sea la API inestable o que funcione de forma esporádica.
Endpoint
El endpoint base de la API REST de Quentli es el siguiente:Colección de Postman
Postman es una herramienta popular que facilita las pruebas y el desarrollo de API. Para que la integración de la API de Quentli sea más sencilla, creamos una colección con los endpoints soportados que incluye ejemplos. Colección de PostmanCaso de uso: programar pagos a un cliente
En el siguiente diagrama puedes ver un caso de uso muy común para la API de Quentli: crear un cliente de una fuente externa, agregarle una suscripción y generar un link de pago.
Autenticación
Todas las consultas de la API en Quentli requieren un API token válido. Para obtener un token, por favor ponte en contacto con nosotros a través de soporte@quentli.com. Debes incluir tu token en el encabezadoAuthorization
para todas las solicitudes subscuentes de esta forma:
Authorization: Bearer TOKEN
Ejemplos
Crear un cliente
Ejemplo de cómo crear un cliente a través de la API REST.POST /v1/customers
Toma en cuenta que los identificadores (
username
), correo electrónico y número de teléfono deben ser únicos. No pueden repetirse en otros clientes.Crear una solicitud de pago
Puedes hacer la siguiente solicitud para crear una solicitud de pago a un cliente. Para ello, deberás primero crear un concepto de pago y un cliente previamente.POST /v1/invoices
Paginación
Los endpoints que obtienen listas de recursos en Quentli máximo pueden devolver 100 registros a la vez. Para obtener la lista completa, soportamos paginación basada en offset. La paginación en Quentli se maneja usando dos parámetros:take
y skip
. Ambos parámetros son opcionales.
take
: indica cuántos items deseas obtener en tu solicitud. Por default, este valor es 20. El valor máximo detake
es 100.skip
: indica cuántos items deseas “saltar”. Por default, este valor es 0.

Formatos y convenciones
- Los montos en la API están en centavos de peso. Es decir, si deseas generar un un pago pendiente por $150 pesos mexicanos, el valor al crear el concepto de pago debe ser
15000
- En la API de Quentli, las fechas se admiten y devuelven en el formato ISO 8601 con la zona horaria UTC. Por ejemplo:
2025-01-09T06:00:00.000Z
indica el inicio del 9 de enero de 2025 en hora Ciudad de México. - El formato de los números de celular es E.164, que incluye el código de país y a continuación el número local. Por ejemplo:
+525512345678
- El formato de las monedas internacionales es ISO 4217, que utiliza un código de 3 letras. Por ejemplo, el peso mexicano es
MXN
y el dólar estadounidense esUSD
GraphQL
Quentli también cuenta con una API GraphQL que tiene una cobertura más amplia de las funcionalidades de la plataforma. Con ella puedes hacer consultas más complejas y hacer consultas con justo los datos que necesitas. Conoce más sobre la API GraphQLRestricciones (rate limits)
La API REST de Quentli actualmente está limitada a 1000 solicitudes por minuto. En caso de excederlo, recibirás un código 429 junto con un headerRetry-After
que te indica el número de segundos que debes esperar antes de volver a intentar tu solicitud.