Sube tus datos fiscales y elige cómo deseas que se timbren tus facturas
Para timbrar facturas fiscales a través de Quentli, primero deberás realizar una configuración inicial que incluye subir tu Certificado de Sello Digital y registrar tu información fiscal, entre otras cosas.
El Certificado de Sello Digital (CSD) es un requisito del SAT para poder emitir facturas fiscales. Este certificado permite firmar digitalmente los CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) que emitas a través de Quentli.El CSD se compone de dos archivos:
Un archivo con extensión .cer
Un archivo con extensión .key
Para subir tu CSD en Quentli, ve a la sección de Ajustes de Facturación y dentro de la sección de “Datos fiscales”, haz clic en Comenzar. Deberás cargar ambos archivos e ingresar la contraseña correspondiente al CSD.Asegúrate de usar la contraseña correcta del CSD (no la de tu FIEL), la cual es establecida cuando se generan estos archivos ante el SAT.
Los archivos de un CSD son distintos a los archivos de la FIEL (Firma Electrónica). No son intercambiables.
2
Actualizar datos fiscales
Una vez que hayas subido tu CSD correctamente, se habilitará dentro de la misma sección el botón de Subir datos fiscales. Da clic en él e íngresa tus datos exactamente como aparecen en tu Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT.
No incluyas el régimen societario cuando ingreses tu razón social. Por ejemplo, en lugar de usar “ACME S.A. de C.V.”, usa solo “ACME”.
3
Activar el timbrado de facturas
Después de haber subido tu CSD y tus datos fiscales, podrás activar la configuración de Timbrar facturas fiscales dentro de la sección de “Configuración general”.Al hacerlo tus clientes y tú podrán timbrar facturas fiscales de los pagos que se realicen.
Para facilitar la creación de conceptos fiscales al timbrar facturas, puedes configurar valores predeterminados. Estos se aplicarán automáticamente a todos los conceptos que no tengan información fiscal específica vinculada.Los valores que puedes configurar son:
Clave de producto o servicio
Clave de unidad
Nombre de unidad
Descripción del concepto
Objeto de impuesto
Tasa de impuesto
Esto agiliza el proceso de creación de facturas y ayuda a evitar errores.
Las facturas se timbran automáticamente cada que se completa un pago. Esta opción es ideal cuando tus clientes pagan al momento, por ejemplo, con tarjeta o en efectivo.
Las facturas se timbran cuando se genera una solicitud de pago, y posteriormente se timbra un complemento de pago una vez que el cliente realiza el pago.Esta modalidad es ideal para:
Pagos realizados por transferencia bancaria.
Clientes corporativos (B2B) que requieren primero la factura fiscal para realizar el pago.
Si no deseas timbrar facturas a través de Quentli pero sí quieres recolectar los datos fiscales de tus clientes, puedes ir a los Ajustes de Facturación y activar la opción de Recolectar datos fiscales en la sección de “Configuración general”.Esta funcionalidad permite a tus clientes y a tu personal subir y validar los datos fiscales de tus clientes.¡Con estos pasos, estarás listo para comenzar a emitir facturas fiscales correctamente a través de Quentli!